Si vas
a Murcia visita su catedral barroca.
 Desde
esta verja puedes ver su coro encerrado…
 …y, sí:
es el coro del Monasterio de Pelayos hasta la desamortización de Mendizábal,
allá por 1836.
 Tras
varios años en un trastero y gracias a la generosidad con lo que no era suyo de
la borbona Isabel II,
 llegó a la catedral de Murcia junto con libros cantorales,
facistoles y otros objetos.
 1.      
El coro es obra del escultor renacentista Rafael
de León y mires por donde mires: a la izquierda…,
  …al centro….,
 … a la
derecha (cuidado el euro que cuesta para verlo iluminado se gasta pronto)…
 … o
los detalles, podrás admirar esta excelente obra 
(Por cierto, el artista cobró 24.921
reales, unos 150.000 euros por 4 años de trabajo)
 Pero
fíjate en las cartelas informativas de ambos lados de la reja y busca un error….
 Cierto:
cita a San Martín de Valdeiglesias como municipio donde se ubica nuestro Monasterio
Este
error se repite incluso en el folleto que te dan con la entrada para ver catedral 
y en las publicaciones sobre el tema. 
 Es
justo que, parafraseando la biblia, “al césar
lo que es del césar y Pelayos lo que es de Pelayos” Por tanto, cuando vayas
a la catedral y disfrutes con nuestro coro, solicita que corrijan el error. 
También puedes hacerlo enviado un
correo a museo@catedraldemurcia.org 
PD: Recuerda
el próximo finde ven a pasarla bien en:












No hay comentarios:
Publicar un comentario